Acessibilidade / Reportar erro

Fuerza de prensión manual y aptitud para conducción vehicular de adultos mayores

RESUMEN

Objetivo:

analizar la fuerza de prensión manual como factor predictivo de inaptitud para la conducción vehicular de adultos mayores.

Método:

se trata de un estudio transversal llevado a cabo en clínicas de tránsito de Curitiba, Paraná, entre 421 adultos mayores, de enero de 2015 a diciembre de 2018. Se aplicaron los cuestionarios sociodemográfico y clínico, la prueba de fuerza de prensión manual y se consultó el formulario del Registro Nacional de Conductores Habilitados.

Resultados:

la fuerza de prensión manual reducida no fue un factor predictivo de la incapacidad para conducir (p=0,649). Los predictores de inaptitud fueron: baja educación (p=0,011), estudios primarios incompletos (p=0,027) y cognición (p=0,020).

Conclusión:

la fuerza de prensión manual reducida no demostró ser predictora de la pérdida de habilidades de conducción vehicular en adultos mayores. El nivel de escolaridad bajo y el nivel cognitivo reducido despuntaron como predictores de la pérdida de habilitación en la conducción vehicular.

Descriptores:
Adulto Mayor; Conducción de Automóvil; Examen de Aptitud para la Conducción de Vehículos; Fuerza de la Mano; Estudios Transversales

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br