Acessibilidade / Reportar erro

Calidad de vida y caídas en los ancianos: estudio del método mixto

RESUMEN

Objetivo:

evaluar la calidad de vida de los ancianos, entendiendo las representaciones sociales de las caídas.

Métodos:

investigación de método mixto convergente, realizada en el domicilio, con una muestra de 134 ancianos. Se utilizó un cuestionario estructurado, cubriendo variables sociodemográficas y la presencia de factores indicativos de fragilidad y riesgo de caídas. Para la evaluación de la calidad de vida se utilizó el Medical Outcomes Study Short-Form 36 y Theory of Social Representations, enfoque estructural de Abric, con datos tratados por diccionario de términos equivalentes, procesados en el software Evoc 2000, convergiendo analíticamente según Neuman.

Resultados:

se identificó deterioro de la calidad de vida en los aspectos de capacidad física, emocional y funcional. Los elementos del posible núcleo central caían, miedo y huesos rotos, magullados.

Consideraciones finales:

las deficiencias en la calidad de vida pueden contribuir al aumento del número de caídas, que resultó ser un evento presente en la vida de los ancianos a través de evocaciones. Comprender las demandas individuales de los ancianos permite planificar acciones

Descriptores:
Calidad de Vida; Accidentes por Caídas; Servicios de Salud para Ancianos; Prevención de Acidentes; Enfermería em Salud Comunitaria

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br