Acessibilidade / Reportar erro

Enfermera de conexión: una estrategia para la contrarreferencia

RESUMEN

Objetivo:

identificar el perfil de los usuarios contrarreferenciados por la “enfermera de conexión” y describir la experiencia de las profesionales que participaron del proyecto. Método: investigación de intervención, con doce enfermeras asistenciales de un hospital y de una Unidad de Pronta Atención, y 26 enfermeras da Atención Primaria a la Salud. Los datos fueron obtenidos por cuestionarios y formularios de contrarreferencia.

Resultados:

de 43 individuos contrarreferenciados, el 62,8% poseen más de sesenta años, el 53,5% son hombres portadores de pluripatologías. De entre los aspectos positivos, las enfermeras subrayaron el diálogo entre los puntos de atención, la agilidad en la adquisición de insumos para la continuidad de los cuidados en la atención primaria, beneficiando a los usuarios después del alta hospitalaria. El reto más grande fue la carencia de tiempo y el déficit de enfermeras para realizar la función.

Consideraciones finales:

La “enfermera de conexión” se mostró una importante estrategia para mejorar la integración entre los servicios y promocionar la continuidad del cuidado.

Descriptores:
Continuidad de la Asistencia al Paciente; Integralidad en Salud; Enfermería; Práctica Profesional; Alta del Paciente

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br