Acessibilidade / Reportar erro

Personas que viven con el SIDA: asociación entre los diagnósticos de enfermería y características sociodemográficas/clínicas

RESUMEN

Objetivo:

Analizar la asociación entre los diagnósticos de enfermería y características sociodemográficas y clínicas en personas que viven con el sida.

Método:

Estudio transversal realizado con 100 personas que viven con el sida en un Hospital Universitario. La recolección de datos ocurrió entre enero y julio de 2015, utilizando un guion de entrevista y examen físico. La asociación ocurrió por medio de las pruebas chi-cuadradas de Pearson y el exacto de Fisher.

Resultados:

Los diagnósticos de enfermería más prevalentes fueron: protección ineficaz, conocimiento deficiente, falta de adhesión y disfunción sexual. Se observaron asociaciones significativas entre los diagnósticos de enfermería con las siguientes características sociodemográficas y clínicas: situación conyugal, lugar de vivienda, nivel de escolaridad, ingreso familiar, forma de exposición al virus de la inmunodeficiencia adquirida, infección oportunista actual, abandono de tratamiento, dificultad de acceso al servicio de salud y uso de alcohol y de drogas ilícitas.

Conclusión:

Los diagnósticos presentaron asociaciones significativas con aspectos sociodemográficos y clínicos.

Descriptores:
Enfermería; Diagnóstico de Enfermería; Procesos de Enfermería; Cuidados de Enfermería; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br