Acessibilidade / Reportar erro

Conducta infantil durante el aislamiento social en la pandemia de COVID-19

RESUMEN

Objetivo:

Describir las actividades diarias realizadas por niños de 6 a 12 años incompletos y analizar la conducta infantil durante aislamiento social frente a la pandemia de COVID-19.

Métodos:

Estudio transversal con niños en fase escolar, residentes en Brasil. Los datos recogidos vía formulario online. Para análisis de la relación de variables categóricas con conducta infantil, se aplicó test exacto de Fisher; cuando significante, se utilizó el odds ratio. Considerados resultados estadísticamente significantes valores de p < 0,05.

Resultados:

Analizados datos de 530 niños: 50,3% del sexo femenino, 71,3% de la Región Sudeste, 73% en aislamiento social integral; 52% presentaron ansiedad, y esta se relacionó significativamente con alteraciones en el sueño y apetito.

Conclusión:

Resultados apuntan la necesidad de padres/responsables estimularen momentos para el niño expresarse, no minimizando sus sentimientos y proveyendo suporte emocional para atenuarse el impacto negativo de esos sentimientos sobre la salud mental y física del niño.

Descriptores:
Pandemias; Aislamiento Social; Conducta Infantil; Pediatría; Enfermería Pediátrica

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br