Acessibilidade / Reportar erro

Inteligencia emocional: aquilatando la enfermeria del futuro

Para que tengamos una visión profesional prospectiva, nos hemos propuesto trazar el perfil de los académicos de Enfermería para obtener un padrón de Inteligencia Emocional e identificar sus aptitudes cognitivas, comportamentales y emocionales, ya que ser emocionalmente inteligente se considera hoy un requisito profesional imprescindible. Estudio exploratorio realizado en una institución pública en Fortaleza-CE entre estudiantes matriculados en 1999/1, entre una muestra de 138 sujetos. Utilizamos un cuestionario disponible en Internet y una segunda parte con preguntas sobre las aptitudes emocionales, cognitivas y comportamentales relacionadas a la Inteligencia Emocional. Como resultado, obtuvimos que la mayoría de los estudiantes -el 78,26%- tiene un buen nivel de Inteligencia Emocional y el 16,67% merece un aprimoramiento. Al distribuir las aptitudes estudiadas en suficientes, regulares e insuficientes; las cognitivas se han destacado entre las demás. En conclusión, los estudiantes tienen potencial para ser profesionales con empatia, estar sintonizados con los enfermos y ser capaces de saber y hacerse oír, características básicas de la Inteligencia Emocional.

Inteligencia Emocional; educación en enfermería


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br