Acessibilidade / Reportar erro

Formación de la ciudadanía en enfermería: mito o posibilidad utópica?

El objetivo de este trabajo es constatar, a partir de una encuesta a los alumnos del último año del curso de graduación, que concepto tienen de universidad, ciudadanía, compromiso social y sistema de salud que sintetizan su manera de ver y practicar la enfermería. El proyecto pedagógico del curso se toma como referencia para los análisis del discurso de los alumnos. Se observa que los futuros egresos aún no notan avances en las concepciones de mundo, de educación y salud. Ello sugiere que la propuesta pedagógica precisa ser constantemente evaluada para que tenga impacto y amplíe la visión de los estudiantes. Se reconoce la heterogeneidad discursiva de los alumnos, en contraste con la aparente semejanza en el dominio de los contenidos específicos. Se destaca el movimiento dialéctico que afecta la prática de los docentes y que oscila entre una formación crítica y una formación orientada por la lógica cartesiana. Se concluye que la evaluación continua del proyecto educacional es estrategia vital para la consolidación de una formación comprometida con una ciudadanía colectiva.

ensenánza en enfermería; ciudadanía; compromiso social


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br