Acessibilidade / Reportar erro

Acciones de promoción de la salud en el Programa de Salud en la Escuela de Ceará: aportes de enfermería

RESUMEN

Objetivos

comparar las acciones de promoción de la salud realizadas por los equipos de Salud de la Familia de Ceará vinculados al Programa Salud en la Escuela.

Métodos:

estudio transversal, que involucró el primer y segundo ciclo de evaluación externa de 910 y 1.626 equipos, respectivamente, de 184 municipios adheridos al Programa Nacional de Mejoramiento del Acceso y Calidad de la Atención Primaria. Se evaluaron ocho indicadores de evaluación clínica y siete indicadores de promoción de la salud con profesionales de la salud que trabajan en las escuelas.

Resultados:

los entrevistados fueron enfermeros (95,6% y 98,3%). Entre ciclos, hubo un aumento en la evaluación clínica (78,7% y 91,3%), promoción de la salud y prevención de enfermedades (82,5% y 89,3%), y encuesta a los estudiantes para el seguimiento (41,4% y 66,4%) en las escuelas.

Conclusiones:

las acciones de salud en la escuela avanzaron entre ciclos, con la enfermera como protagonista en la salud escolar, que pueden reducir las vulnerabilidades en niños y adolescentes y calificar la Atención Primaria.

Descriptores:
Enfermería; Promoción de la Salud; Prevención de Enfermedades; Estrategia de Salud Familiar; Servicios de Salud Escolar

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br