Acessibilidade / Reportar erro

Representaciones sociales de personas en situación de calle acerca del “cuidar de sí”

RESUMEN

Objetivos:

comprender y evaluar la estructura de las representaciones sociales de personas en situación de calle acerca del cuidado de sí.

Métodos:

investigación con base en la teoría de las representaciones sociales, en la cual participaron 122 personas en situación de calle. Se aplicaron un cuestionario semiestructurado y la técnica de evocaciones libres con el término inductor “cuidar de mí es”. Se procesaron las evocaciones en los softwares Evoc e Iramuteq, lo que permitió identificar los elementos centrales, periféricos y la conexión entre ellos.

Resultados:

para el grupo investigado, “alimentarse, tener higiene personal, prevenirse e ir al médico” son acciones y actitudes que representan el cuidado de uno mismo. En las calles, “alimentarse” es una acción esencial para la (super)vivencia que abarca las demás.

Consideraciones finales:

a pesar de comportamientos con base en el modelo biomédico, el cuidado de sí fue representado por acciones ampliadas para satisfacer las necesidades humanas básicas. Este estudio aporta elementos reflexivos para repensar las prácticas de cuidado desarrolladas por profesionales de la salud.

Descriptores:
Personas sin Hogar; Asociación Libre; Enfermería; Autocuidado; Poblaciones Vulnerables

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br