Acessibilidade / Reportar erro

DESDE LA PRÁCTICA HACÍA LA TEORÍA: REFLEXIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y LUCHAS POPULARES

RESUMEN

Este artículo argumenta por una ontología materialista explícita para estudiar movimientos sociales y luchas populares que se oponen y confrontan el orden social del capital. Tomando en consideración que las diferencias entre teorías o sistemas teóricos deben ser discutidas en la dimensión ontológica, abordamos las diferencias entre el conjunto convencional de Teorías Sobre Movimientos Sociales, el abordaje Post-Marxista y un abordaje alternativo que dialoga con aquellos involucrados en luchas contemporáneas, por medio de la ontología del ser social formulada por György Lukács. Estas constituyen la primera parte del texto, que visa presentar nuestras posiciones ontológicas, teóricas y metodológicas. En la segunda parte, ofrecemos algunas reflexiones teóricas sobre temas que nos fueron indicados por los activistas en sus acciones y debates, en diálogo con proposiciones de intelectuales que se involucraran con movimientos sociales y/o desarrollaran su trabajo en oposición al sistema del capital

Palabras clave:
Movimientos Sociales; Ontología; Luchas Populares; Resistencia

Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br