Acessibilidade / Reportar erro

RELACIÓN ENTRE CALIDAD DE VIDA Y DISTRIBUCIÓN DEL ARBOLADO URBANO EN BOGOTÁ: UNA PERSPECTIVA DESDE LA JUSTICIA AMBIENTAL URBANA

RELATIONSHIP BETWEEN QUALITY OF LIFE AND URBAN TREE DISTRIBUTION IN BOGOTÁ: A PERSPECTIVE FROM URBAN ENVIRONMENTAL JUSTICE.

RESUMEN

El artículo problematiza respecto a la relación en Bogotá de la distribución de los grupos socioeconómicos según su calidad de vida y la distribución del arbolado, como una evidencia de injusticia ambiental. A partir del análisis territorial de la estructura urbana de Bogotá, se calculan indicadores de calidad de vida, los cuales se relacionan mediante el uso de técnicas econométricas con la distribución de árboles de la ciudad. Se encuentra que las características del modelo urbano de Bogotá presentan una estrecha relación entre los patrones espaciales de segregación socioeconómico de la población con baja calidad de vida y baja distribución de árboles por persona. Se concluye que la ciudad presenta una condición de injusticia ambiental a nivel espacial, en beneficio de poblaciones con mayores condiciones de vida urbanas.

Palabras clave:
justicia ambiental; segregación urbana; arbolado urbano; econometría espacial

Universidade do Estado do Rio de Janeiro - UERJ Rua São Francisco Xavier, 524, Sala 7027 B - Maracanã , Cep: 20550-900, Rio de Janeiro - RJ / Brasil, Tel: +55 (21) 23340823 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistadedireitodacidadeuerj@gmail.com