Acessibilidade / Reportar erro

Fenomenología de la práctica en las organizaciones hoteleras: proponer un protocolo de investigación

Resumen

Este artículo tiene como objetivo proponer un Protocolo de Percepción para una Práctica y puede ayudar a los investigadores interesados em comprender la gestión hotelera como una práctica en diferentes contextos. Las 3P de la investigación se basan em la fenomenología de la práctica (Van Vanen, 2014) y consta de cuatro fases: la primera está relacionada com la preparación para ingresar al campo; el segundo y El tercero involucran la inmersión fenomenológica em el campo, utilizando el sombreado, registrando observaciones y conversaciones informales en un diario de campo, y entrevistas en profundidad estructuradas a partir de la propuesta de Seidman (2006) y las directrices de Van Manen (2014). La cuarta fase abarca la descripción y análisis del material empírico, realizado a partir de lãs recomendaciones de Van Manen (2014) sobre el “texto fenomenológico”, las directrices de Strati (2007) sobre la técnica del “texto abierto” y las consideraciones de Cloutier (2016) sobre la redacción del texto. Las 3P pueden ayudar al investigador a realizar estudios en el contexto de las organizaciones hoteleras y tienen una potencial contribución metodológica y práctica para los investigadores interesados en investigar la gestión como práctica en otras organizaciones turísticas.

Palabras clave
Fenomenología de la práctica; Protocolo de investigación; Gestión hotelera como Práctica

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com