Acessibilidade / Reportar erro

EFECTO DE LA INMERSIÓN EN AGUA FRÍA SOBRE EL DOLOR, EL RECLUTAMIENTO MUSCULAR Y CONTROL POSTURAL EN ATLETAS

RESUMEN

Introducción

Se han utilizado numerosas estrategias de recuperación para minimizar la pérdida de rendimiento relacionada con el dolor muscular de aparición tardía en los atletas y son parte de programas de prevención y entrenamiento de la mayoría de los deportes de alto nivel.

Objetivos

Analizar los efectos de la inmersión en agua fría sobre el dolor muscular tardío, el reclutamiento muscular y el control postural en jugadores de fútbol.

Métodos

Estudio clínico aleatorizado y ciego. Se determinó la carga máxima de la fuerza muscular del cuádriceps femoral. Después de tres días, se usó la escala de dolor para evaluar la intensidad del dolor de los individuos. El reclutamiento del cuádriceps femoral se determinó en el momento de la patada y se asoció con el control postural. Se utilizaron dos series repetidas de conjuntos de carga máxima al 60% de la CVM en una silla de extensión de rodilla para inducir fatiga del cuádriceps en atletas. Veintiocho jugadores de fútbol fueron asignados al azar en cuatro grupos de intervención: inmersión en agua fría (GIAF, n = 7), inmersión en agua termoneutra (GIAT, n = 7), recuperación activa (RA, n = 7) y descanso (GD, n = 7), con cada intervención realizada durante diez minutos. Las reevaluaciones ocurrieron después de 24, 48 y 72 horas después del protocolo de fatiga. Las revaluaciones ocurrieron después de 24, 48 y 72 horas del protocolo de fatiga.

Resultados

La intensidad del dolor en el GIAF volvió a la línea de base después de 72 horas, mientras que GIAT, GRA y GD continuaron experimentando dolor intenso. No se encontraron diferencias entre los grupos con respecto a otros resultados.

Conclusión

Con respecto al reclutamiento muscular y el control postural en el momento de la patada, no se encontraron diferencias significativas para los períodos o la intervención establecida. Nivel de evidencia I; Ensayo clínico aleatorizado de alta calidad con o sin una diferencia estadísticamente significativa, pero con intervalos de confianza estrechos.

Control postural; Electromiografía; Fútbol

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br