Acessibilidade / Reportar erro

EVALUACIÓN DEL PISO PÉLVICO DE ATLETAS: ¿HAY UNA RELACIÓN CON LA INCONTINENCIA URINARIA?

Introducción

El piso pélvico de las mujeres é formado por un conjunto de músculos, fascias y ligamentos que sostienen los órganos pélvicos (vejiga, el ano y la vagina). El daño a estas estructuras, debido a la edad avanzada y el parto puede llevar a la incontinencia urinaria. Sin embargo, no se sabe si el ejercicio de alta intensidad puede dañar este conjunto músculo-apronevrótico , lo que lleva a la incontinencia urinaria.

Objetivo

Comparar la capacidad de contracción de los músculos del piso pélvico entre mujeres sedentarias y atletas de elite e investigar la asociación con la aparición de la incontinencia urinaria durante la actividad física.

Métodos

Estudio de caso-controle que incluyó a 93 mujeres (49 atletas y 44 sedentarias) invitadas a responder al cuestionario "International Consultation on Incontinence Questionnaire - Short Form" y realizar la evaluación funcional del piso pélvico. Las atletas (grupo caso) eran practicantes de carrera de larga distancia y gimnasia olímpica. Las sedentarias (grupo control) realizaban menos de 150 minutos por semana de actividades moderadas o vigorosas. La medición de la presión de contracción fue por medio de un perineómetro digital de precisión.

Resultados

Los grupos fueron homogéneos en el índice de masa corporal y la edad. Las atletas presentaran mayor presión máxima vaginal (70,1 ± 2,4 cm H2O) en comparación con las sedentarias (34,3 ± 1,7 cm H2O), (p <0,001). Las atletas practicantes de baloncesto tuvieron los valores más altos de presión vaginal máxima (77,2 cm H2O) en comparación con las gimnastas (65,5 cm H2O) y las corredoras (65,4 cm H2O). La prevalencia de la incontinencia urinaria en las atletas fue del 76% y sólo el 16% en las sedentarias (p = 0,005).

Conclusión

Aunque la capacidad de contracción del piso pélvico en atletas de élite sea más alto que en sedentarias, la prevalencia de la incontinencia urinaria fue mayor en este grupo de practicantes de deporte de alto rendimiento e alto impacto.

incontinencia urinaria; deportes; diafragma pélvico


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br