Acessibilidade / Reportar erro

EFECTO DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL EN LA SALUD DEL ADOLESCENTE

RESUMEN

Introducción

La alta tasa de obesidad causada por el sedentarismo moderno asociado a malos hábitos alimenticios y la alta exigencia intelectual escolar generan un déficit físico y psicológico en la juventud contemporánea. Los daños causados en esta fase de crecimiento son irrecuperables y los hábitos adquiridos durante este periodo son cruciales para la salud del individuo. La urgencia de este problema ha generado la investigación de métodos para revertir esta situación, entre ellos surge el entrenamiento funcional.

Objetivo

Estudiar el efecto del entrenamiento funcional en la salud de los adolescentes.

Métodos

Se reclutaron 30 chicos y 30 chicas como sujetos de estudio. El experimento duró un semestre, incluyendo dos clases semanales de educación física, centradas en el entrenamiento funcional. Se recogieron datos sobre los índices corporales, la forma física y los resultados de las pruebas físicas antes y después de la intervención. Los resultados del experimento se integraron y compararon.

Resultados

La selección del entrenamiento funcional puede optimizar los índices bioquímicos de los adolescentes, hacer que la postura ortostática de los adolescentes sea más equilibrada, mejorar significativamente la fuerza muscular, la flexibilidad corporal, la fuerza explosiva de las extremidades superiores e inferiores la coordinación motora, la flexibilidad corporal, la resistencia muscular, la función cardiopulmonar, etc.

Conclusión

El entrenamiento funcional puede mejorar eficazmente la salud física de los adolescentes. Los participantes han aumentado su interés por el deporte y esta intervención tiene el potencial de promover el desarrollo de la salud física y mental de los adolescentes si se reproduce a nivel nacional. Se necesitan estudios para la popularización del entrenamiento funcional en adolescentes. Nivel de evidencia II; Estudios terapêuticos - investigación de los resultados del tratamiento.

Manejo de la Obesidad; Adolescente; Ejercicio Físico

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br