Acessibilidade / Reportar erro

REPERCUSIONES DEL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA ACUÁTICA EN LA ESTABILIDAD DINÁMICA DE LOS ATLETAS DE VOLEIBOL

RESUMEN

Introducción

El entrenamiento de resistencia se considera una forma eficaz de aumentar la fuerza y la velocidad.

Objetivo

Explorar las repercusiones del entrenamiento de resistencia acuática en la estabilidad dinámica de los atletas de voleibol.

Métodos

20 atletas masculinos de voleibol de primer nivel nacional, fueron divididos aleatoriamente en un grupo de entrenamiento de control y otro grupo experimental con refuerzo mediante entrenamiento de resistencia acuática. El tiempo del experimento fue de 10 semanas. Al final, se comparó la fuerza muscular de las extremidades inferiores, la capacidad de salto, la estabilidad dinámica y el dolor muscular. También se comprobaron los efectos residuales a las seis semanas de finalizar el experimento.

Resultados

El grupo de entrenamiento de resistencia acuática dejó de entrenar durante 6 semanas, el pico máximo de torque a 60°/s, la extensión relativa de la rodilla a 180°s, la altura del salto, el balanceo completo del brazo y las tres fases del salto de altura fueron significativamente mejores que en la prueba primaria; la velocidad de entrada al agua en la dirección vertical también fue significativamente mejor una semana después del entrenamiento.

Conclusión

El entrenamiento de resistencia acuática puede mejorar significativamente la estabilidad dinámica de los miembros inferiores y su efecto puede mantenerse hasta 6 semanas después de su realización. Se recomienda aplicar un entrenamiento de mejora de la resistencia para mantener la forma física, especialmente durante largos periodos. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - Investigación de resultados.

Hidrodinámica; Atletas; Entrenamiento de Fuerza

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br