Acessibilidade / Reportar erro

VOLEIBOL SENTADO: INFLUENCIA DE LA DISCAPACIDAD MOTORA EN LAS FUNCIONES TÁCTICAS DE LOS JUGADORES

RESUMEN

Introducción

El voleibol sentado es una adaptación practicada por los jugadores en sedestación debido a movilidad reducida o amputaciones. Las dimensiones de la cancha se ajustan a la altura promedio de los jugadores y, durante los juegos, las acciones realizadas son similares a las del voleibol tradicional.

Objetivo

Analizar el desempeño táctico de los amputados de miembros inferiores y personas con discapacidades físicas durante los juegos de voleibol sentado.

Métodos

Un solo observador recopiló datos en 12 juegos del campeonato brasileño norte-nordeste de 2017 a partir de imágenes de video. El análisis investigó: i) duración promedio de los rallies; ii) frecuencia de las acciones de ataque; iii) acciones del juego por tipo de amputación; iv) resultados de las acciones por tipo de amputación; v) dirección y frecuencia de los desplazamientos por deficiencia.

Resultados

La duración promedio de los rallies fue de 70 rallies por juego, y los discapacitados mínimos fueran responsables por la mayor frecuencia de acciones de ataque (43), mientras que los amputados transfemorales fueron responsables por el mayor número de acciones de bloqueo por juego (promedio de 10,5).

Conclusión

Las características del voleibol sentado están determinadas principalmente por el tipo de discapacidad. Los jugadores con discapacidades mínimas son responsables por las acciones de ataque y un mayor rendimiento por acción, mientras que los amputados son responsables por acciones más cercanas a la red, como el bloqueo y los puntos de bloqueo. Los resultados también sugieren que el tipo de amputación influye en la dirección del desplazamiento. Nivel de Evidencia II; Estudio prospectivo.

Deficiencia física; Rendimiento; Voleibol; Atletas paraolímpicos

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br