Acessibilidade / Reportar erro

MODULACIÓN AUTONÓMICA DE LA FRECUENCIA CARDÍACA Y CAPACIDAD FUNCIONAL AERÓBICA EN HEMIPARÉTICOS

RESUMEN

Introducción:

Se ha observado que los individuos afectados por accidente cerebrovascular (ACV) presentan, además de los daños físicos, disminución de la capacidad aeróbica y alteración de la modulación autonómica cardiaca, que son factores importantes para la aparición de la enfermedad cardiaca y arritmias.

Objetivo:

Investigar los efectos crónicos del ACV sobre la capacidad aeróbica (VO2 pico) y los índices de variabilidad del ritmo cardíaco (VRC), y si existe una correlación entre estas dos variables.

Métodos:

Se evaluaron 11 sujetos del sexo masculino de 55 a 65 años de edad afectados por una lesión cerebrovascular durante al menos seis meses, todos con hemiparesia. Se realizaron las siguientes evaluaciones: prueba de capacidad aeróbica máxima; registro de intervalos R-R y el cálculo de los índices de VRC (RMSSD, pNN50, AF, BF y la razón BF/AF). Para la comparación entre VO2pico esperado y obtenido se utilizó la prueba de la t no pareada. Para probar la hipótesis de correlación entre los índices de VRC y VO2pico se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados:

VO2pico (mL.kg-1.min-1) esperado y obtenido, respectivamente = 32,15 ± 1,87 y 16,12 ± 5,51; índices de VRC: RMSSD (ms) = 28,69 ± 26,78; pNN50 (%) = 8,76 ± 12,62; AF (u.n.) = 51,96 ± 22,4; BF (u.n.) = 48.04 ± 22.49. El VO2pico se correlacionó negativamente con los índices RMSSD, pNN50 y AF y positivamente con el índice BF (p < 0,05).

Conclusión:

En la fase crónica del ACV, la variabilidad del ritmo cardíaco es normal y las personas con menor capacidad aeróbica tienen modulación parasimpática mayor y simpática menor, probablemente como resultado de una mayor demanda física en las actividades de la vida diaria.

Descriptores:
accidente cerebrovascular; frecuencia cardíaca; consumo de oxígeno; sistema nervioso autónomo.

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br