Acessibilidade / Reportar erro

KINESIOLOGÍA DEPORTIVA BASADA EN EL CONCEPTO DE SALUD Y APTITUD FÍSICA

RESUMEN

Introducción:

El ejercicio físico es la forma más eficaz de mejorar la forma física. Se puede conseguir el efecto de bienestar y de puesta en forma a través del ejercicio físico. Correr es un método de ejercicio físico relativamente común. Desempeña un papel importante en la mejora de la condición física.

Objetivo:

Este estudio tiene como objetivo investigar las características de los movimientos de las extremidades inferiores durante la carrera. Los resultados de este estudio pueden proporcionar una mejor planificación del ejercicio para los corredores.

Métodos:

Este trabajo selecciona a varios corredores como objeto de investigación. Los sujetos empezaron a correr tras colocarse un parche sensor de movimiento en el cuerpo. A continuación, este trabajo recogió datos cinemáticos. Los datos cinemáticos incluyen los ángulos articulares y la amplitud de movimiento (ROM) de las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo.

Resultados:

No hubo diferencias significativas en la distribución de la aceleración tibial máxima, la presión plantar y la presión máxima de los atletas con diferentes materiales de pista (P>0,05). Hubo una diferencia de edad significativa entre las articulaciones de la cadera y la rodilla de los atletas en la etapa de sobrecarga (P<0,05).

Conclusión:

Puede que no exista una conexión necesaria entre el impacto en el suelo y en las extremidades inferiores en los atletas que corren. Mediante su ajuste, el cuerpo humano puede amortiguar el efecto de carga de la superficie de contacto del pie. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - investigación de los resultados del tratamiento.

Descriptores:
Estilo de Vida Saludable; Carrera; Prueba de Esfuerzo; Extremidades Inferiores

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br