Acessibilidade / Reportar erro

La afectividad docente: narrativa sentimental, trabajo emocional y atmósferas afectivas en la labor de los maestros en Argentina (1920-1940)

A afetividade docente: narrativa sentimental, trabalho emocional e atmosferas afetivas no trabalho dos professores na Argentina (1920-1940)

Teacher affection: Sentimental narrative, emotional work and affective atmospheres in the teaching profession in Argentina (1920-1940)

Resumen: Este artículo se desprende de una investigación que se propone estudiar la configuración de la afectividad docente en maestros de escuela primaria en Argentina (1870-1970). Focalizando en el período 1920-1940, se eligen algunos conceptos -amor romántico, trabajo emocional y atmósferas afectivas-, para hacerlos jugar con el corpus seleccionado. A partir de la noción de ‘narrativa sentimental docente’ se busca comprender el marco emocional que recubre la labor del maestro. Por otro lado, se advierte que el cultivo de la afectividad docente persigue fines no solo vinculados a la disciplina de los alumnos sino también a sus logros de aprendizaje. Por último, el interés de la época por el ‘tacto pedagógico’ permite pensar en claves afectivas poco definidas que buscan motorizar la empresa educativa.

Palabras clave:
afectividad docente; amor romántico; atmósferas afectivas; narrativa sentimental; tacto pedagógico; trabajo emocional


Sociedade Brasileira de História da Educação Universidade Estadual de Maringá - Av. Colombo, 5790 - Zona 07 - Bloco 40, CEP: 87020-900, Maringá, PR, Brasil, Telefone: (44) 3011-4103 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: rbhe.sbhe@gmail.com