Acessibilidade / Reportar erro

Diferencial de ganhos entre migrantes e não migrantes em Minas Gerais

Brechas salariales entre migrantes y no migrantes en Minas Gerais

Resumen

En este trabajo se analizan las causas de la brecha salarial entre migrantes y no migrantes en el estado de Minas Gerais. Bajo la hipótesis de que estos diferenciales y sus causas son distintos a lo largo de la distribución de salarios, estimamos las regresiones cuantílicas e, con los resultados, se descomponen las diferencias por el método de Junh, Murphy e Pierce (JMP). Los principales resultados indican que: i) hay desigualdad de salariales a favor de los migrantes, y se ha incrementado entre 2000 y 2010; ii) como se esperaba, los diferenciales presentan diferentes razones en cada cuantil de la distribución del salare; iii) los efectos no observados (productividad, esfuerzo, etc.) son importantes para explicar la desigualdad, para ambos años; iv) sin embargo, para explicar el aumento de la brecha de salares, tanto las características observables como las no observables son más importantes que las rentabilidades de tales características. De esta manera, como lo atestigua la mayoría de la literatura, los migrantes son seleccionados positivamente, pero entre los que tienen mayor educación formal, especialmente en 2010, no es posible obtener el rendimiento esperado, o diferencial esperado en los rendimientos, dadas sus mayores habilidades.

Palabras clave
Migrantes; Minas Gerais; Descomposición de diferencias; La desigualdad de salares

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br