Acessibilidade / Reportar erro

Etnomatemática y la subversión responsable de su acción pedagógica: una investigación apoyada en tres enfoques antropológicos

Resumen:

Este artículo teórico tiene como principal objetivo reflexionar sobre los diversos puntos de vista abordados en nuestra investigación en curso sobre la etnomatemática y sus conexiones con la subversión responsable de su acción pedagógica. Discutimos ideas, procedimientos y prácticas matemáticas relacionadas con abordajes antropológicos -émica (local/desde adentro) y ética (global/desde afuera)- con el objetivo de comprender el abordaje dialógico (émica-ética/glocal) que es esencial para el desarrollo de investigaciones en etnomatemática. Los investigadores identificaron que, por décadas, este aspecto ha sido teorizado en investigaciones antropológicas, contando con los enfoques émico, ético y dialógico como fuente de un mayor entendimiento de las ideas, de los procedimientos y de las prácticas matemáticas desarrolladas en contextos diversos. Nuestro análisis revela una necesidad de cooperación entre las acciones pedagógicas innovadoras y el currículo matemático existente para que las ideas, procedimientos y prácticas matemáticas sean comprendidos. Esperamos que este artículo contribuya a un entendimiento holístico de las ideas, procedimientos y prácticas matemáticas desarrolladas por miembros de grupos culturales distintos.

Palabras clave:
acción pedagógica; etnomatemática; subversión responsable

Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira Setor de Indústrias Gráficas - Quadra 04 - lote 327, Térreo, Ala B, CEP 70.610-440 – Brasília-DF – Brasil, Telefones: (61) 2022-3077, 2022-3078 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: editoria.rbep@inep.gov.br