Acessibilidade / Reportar erro

Formación de profesores rurales en Mato Grosso y en el Territorio Federal de Guaporé, en el centro-oeste y norte de Brasil (1941-1947)

Resumen:

La formación de profesores rurales en el estado de Mato Grosso y en el Territorio Federal de Guaporé, entre los años 1941 a 1947, es objeto de análisis de este texto, a partir de una encuesta del Ministerio de Educación y Salud (MEC) enviada a Mato Grosso y al Territorio Federal de Guaporé, solicitando informaciones y datos sobre la educación normal. Las fuentes de análisis fueron: documentos escolares, datos contenidos en las respuestas del cuestionario enviado por el MEC, anales del VIII Congreso Nacional de Educación, entre otros informes, cuyas fuentes fueron recopiladas en el Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea de Brasil (Cpdoc) y en el Archivo Histórico del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (INEP). Evidenciamos que las escuelas públicas que ofrecían cursos normales prácticamente no existían en la región de Mato Grosso y en el Vale do Guaporé. Los pocos cursos ofrecidos eran rápidos, con el objetivo de formar profesores en el menor tiempo posible, capaces de enseñar solamente los conocimientos básicos para tomar clases, o de formar mínimamente a los que trabajaban sin formación específica, en zonas rurales o incluso en escuelas urbanas. en Mato Grosso y en el Vale do Guaporé.

Palabras clave:
curso normal; educación normal rural; historia de la educación femenina; profesor de escuela rural

Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira Setor de Indústrias Gráficas - Quadra 04 - lote 327, Térreo, Ala B, CEP 70.610-440 – Brasília-DF – Brasil, Telefones: (61) 2022-3077, 2022-3078 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: editoria.rbep@inep.gov.br