Acessibilidade / Reportar erro

Insectos asociados al proceso de compostaje de residuos sólidos urbanos separados en la fuente

Los macroinvertebrados saprófagos (lombrices de tierra, termitas y numerosas larvas de de dípteros) contribuyen con la generación de cambios en las propiedades físicas y químicas de la materia orgánica durante los procesos de degradación y estabilización que se llevan a cabo durante el compostaje, lo cual causa una disminución de los pesos moleculares de los compuestos. Esta actividad hace estos organismos excelentes recicladores de la materia orgánica. Este estudio estuvo orientado a evaluar la sucesión de insectos asociados a la descomposición de residuos sólidos urbanos separados en la fuente, el cual fue realizado en una compostera ubicada en el Municipio de Medellín, Colombia. Se determinaron un total de 11732 individuos, pertenecientes a la Clase Insecta y Arachnida. Se identificaron especies de 3 órdenes de insecta: Diptera, Coleoptera e Hymenoptera. Diptera correspondió al 98.5 % del total, fue el grupo mas abundante y diverso con 16 familias (Calliphoridae, Drosophilidae, Psychodidae, Fanniidae, Muscidae, Milichiidae, Ulidiidae, Scatopsidae, Sepsidae, Sphaeroceridae, Heleomyzidae, Stratiomyidae, Syrphidae, Phoridae, Tephritidae, Curtonotidae), seguido por los coleópteros con 5 familias (Carabidae, Staphylinidae, Ptiliidae, Hydrophilidae Phalacaridae). Se observaron tres fases durante el proceso de compostaje, en las cuales se pudo diferenciar las especies propias de cada y otras especies estuvieron durante todo el proceso. En términos de numero de especímenes, Diptera fue el grupo mas importante, particularmente el Syrphidae Ornidia obesa, como una especie altamente positivamente invasiva y el Stratiomyidae Hermetia illuscens, ambas reportadas como benéficas en la descomposición de la materia orgánica.

Compostaje; Diptera; diversidad; entomología urbana


Sociedade Brasileira De Entomologia Caixa Postal 19030, 81531-980 Curitiba PR Brasil , Tel./Fax: +55 41 3266-0502 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: sbe@ufpr.br