Acessibilidade / Reportar erro

Sordera y prejuicio: la norma del habla y el mito de la lectura de la palabra hablada

Hablar sobre sordera y prejuicio es narrar una de las interfaces del ser sordo. En medio al inmenso abanico que lo envuelve, el artículo trae para la discusión la norma del habla y el mito de la lectura de la palabra hablada, por considerar que ambos legitiman una serie de prácticas orales, afectando peyorativamente la construcción de la identidad del ser sordo y su derecho a una comunicación y formación significativa. En nombre de una seudo integración entre sordos y oyentes, se disfrazan los prejuicios en relación a la sordera y a los sordos, al implícitamente no aceptar su diferencia lingüística, de percepción del mundo y de su forma de ser. Esta discusión es construida esencialmente a partir del recate de muchas vivencias de los propios sordos, con el intuito de mostrar sus matices, descubriendo algunos de los discursos que legitiman esos prejuicios, buscando descubrir las implicaciones dolorosas que generan en la vida de los sordos

sordera; prejuicio; Libras


ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br