Acessibilidade / Reportar erro

Beijing 2008: los juegos olímpicos, la ciudad y los espacios

Este artículo tiene como objetivo analizar la organización y la relación de los espacios de Beijing y de los Juegos Olímpicos 2008. Se adoptó como referencia el concepto de 'escenario de operación' de Giddens, los principios de la micro-sociología de Goffman y la sociología del espacio de Simmel. He visto cómo los espacios 'olímpicos' se convierten en exclusivos. Sus fronteras divididas y definidas. Se fijan para una cierta expectativa de rendimiento y para crear una dimensión sensorial de identidad y temporalidad propias. Por otra parte, nos encontramos con los límites para considerar la fluidez de los espacios. En conclusión, los Juegos obtienen atributos espaciales que trascienden la identidad de la ciudad y el carácter de la interacción parece estar relacionada con el proyecto político del país de acogida.

Juegos olímpicos; espacios; Bejing; ciudad


Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte Universidade de Brasilia - Campus Universitário Darcy Ribeiro, Faculdade de Educação Física, Asa Norte - CEP 70910-970 - Brasilia, DF - Brasil, Telefone: +55 (61) 3107-2542 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: rbceonline@gmail.com