Acessibilidade / Reportar erro

Comparación de dos pruebas indirectas anaeróbicas en jugadores de fútbol profesionales y sus correlaciones con el rendimiento aeróbico

Resumen

Para comparar y correlacionar dos pruebas anaeróbicas con la potencia aeróbica, 9 jugadores llevaron a cabo evaluaciones durante 3 días: Wingate (día 1), yo-yo intermitente (día 2) y running anaerobic sprint test (RAST, día 3). Se tuvieron en cuenta la potencia máxima absoluta y relativa (Pmáx), la potencia media absoluta y relativa (Pmed), el índice de fatiga (IF%) y el VO2máx. Sólo la Pmed relativa fue diferente entre las pruebas (p < 0,05). Se encontraron asociaciones entre Pmáx y Pmed absoluta con el VO2máx (r = -0,69; p < 0,05; r = -0,81; p < 0,05) en Wingate y entre Pmax absoluta e IF% con el VO2máx (r = -0,83; p < 0,01; r = -0,86; p < 0,01) en el RAST. De ello se desprende que solo el RAST tiene relación con la capacidad aeróbica.

PALABRAS CLAVE
Evaluación del rendimiento; Prueba de esfuerzo; Deportes; Fútbol

Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte Universidade de Brasilia - Campus Universitário Darcy Ribeiro, Faculdade de Educação Física, Asa Norte - CEP 70910-970 - Brasilia, DF - Brasil, Telefone: +55 (61) 3107-2542 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: rbceonline@gmail.com