Acessibilidade / Reportar erro

Isquemia del nervio óptico después de la intervención quirúrgica en la columna vertebral: relato de caso

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: La pérdida de la visión es una de las complicaciones poco comunes que pueden ocurrir en el posoperatorio de operaciones no oftalmológicas, y su incidencia puede ser constatada por el creciente número de estudios disponibles en la literatura internacional. El objetivo de este relato fue el de mostrar un caso de anopsia después de cirugía de columna vertebral en posición prona. RELATO DEL CASO: Paciente del sexo masculino, 58 años, índice de masa corporal de 37,6, con operación propuesta de descompresión medular asociada a la artrodesis de columna lumbar. Historial de tabaquismo e hipertensión arterial sin tratamiento. Exámenes físicos, de laboratorio y cardiológicos normales. La técnica anestésica utilizada fue la asociación de anestesia general con catéter peridural. No hubo ninguna complicación en el intraoperatorio. Al día siguiente, presentó proptosis ocular, edema conjuntival y pérdida visual en el ojo izquierdo. CONCLUSIONES: El caso evidencia la posibilidad de la pérdida visual después de la intervención quirúrgica de columna con el paciente en posición prona. La neuropatía óptica isquémica es el resultado del desequilibrio entre la oferta y la demanda de oxígeno en el nervio óptico a causa del aumento de la presión intra ocular (PIO) con relación a la presión arterial sistémica, determinando la mala perfusión del tejido nervioso. Aunque todavía no esté clara la causa de esa complicación, pueden tenerse en cuenta como factores de riesgo, la avanzada edad, arteriosclerosis, diabetes melito, hipertensión arterial, tabaquismo, alteraciones en el suministro vascular y la duración del procedimiento.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org