Acessibilidade / Reportar erro

Exposición ocupacional a la contaminación sonora en anestesiología

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: Los efectos nocivos de la contaminación sonora en ambientes de trabajo son archiconocidos y están descritos en la literatura. Los efectos de la exposición prolongada a ruidos en las áreas que exigen un alto nivel de concentración como los quirófanos por ejemplo, dependen de la variabilidad en las respuestas individuales y de la intensidad de las diferentes fuentes generadoras. El objetivo de este trabajo, es presentar una revisión sobre la exposición ocupacional a la contaminación sonora en Anestesiología. CONTENIDO: Se discuten aquí los resultados de los principales artículos de la literatura sobre el tema, involucrando las fuentes de contaminación sonora y sus efectos sobre los profesionales, en especial, el anestesiólogo. Se le da un énfasis especial, a la legislación y a las recomendaciones para la minimización de los efectos acarreados por la contaminación sonora.

ANESTESIOLOGÍA; ENFERMIDAD


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org