Acessibilidade / Reportar erro

Isquemia miocárdica silenciosa en pacientes sometidos a prostatectomia transuretral: comparación entre anestesia subaracnóidea y peridural

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: La isquemia miocárdica silenciosa fue recientemente relacionada al aumento de morbi-mortalidad cardíaca peri-operatoria. Hasta 41% de los pacientes con enfermedad coronariana conocida o con factores de riesgo cardíaco, sometidos a cirurgías no cardíacas, presentan isquemia peri-operatoria. Varios autores compararon las técnicas de anestesia regional y general, más ninguno comparó el impacto de diferentes técnicas de anestesia del neuro-eixo en la incidencia y duración de la isquemia miocárdica silenciosa. El objetivo de este estudio fue la de comparar dos técnicas diferentes de anestesia en el neuro-eixo (subaracnóideo versus. peridural) en pacientes edosos aleatoriamente seleccionados y sometidos a prostatectomia transuretral. Optaou-se por pacientes idosos por frecuentemente presenta enfermedad coronariana silenciosa o aparente. Outro factor importante que influenció la escoja, fue la sobrecarga de volumen y tremores causados por prostatectomia transuretral en esos pacientes promovendo desequilibrio entre el consumo y oferta de oxígeno. MÉTODO: Participaron de este estudio 40 pacientes sometidos a prostatectomia, fueron estudiados en relación a la isquemia miocárdica silenciosa con la ayuda de un equipamiento Holter. La monitorización se inició 1 hora antes de la cirugía y prosiguió durante la misma y después por las próximas 24 horas. Los datos del Holter fueron analizados por un DSM modelo 300. RESULTADOS: La incidencia general de isquemia miocárdica silenciosa en este estudio fue de 30%. No fue establecida ninguna relación entre isquemia miocárdica silenciosa y tipo de anestesia. La mayor parte de los episodios de isquemia miocárdica ocurrió en el período pre-operatorio y no tuvieron relación con alteraciones hemodinámicas. No obstante, la incidencia y la gravidad de isquemia miocárdica silenciosa fue más alta en pacientes con altos contajes de Detsky, hipertensión arterial y anemia. Ningún paciente presentó efectos cardíacos adversos. CONCLUSIONES: El tipo de anestesia no influenció la incidencia de isquemia miocárdica silenciosa.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org