Acessibilidade / Reportar erro

Alteraciones hemodinámicas durante el pneumoperitoneo en canes ventilados con volumen y presión controlados

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: No existen estudios que asocien los efectos determinados por las modalidades ventilatorias a las repercusiones hemodinámicas durante el pneumoperitoneo. El objetivo de este estudio fue evaluar las alteraciones en la hemodinámica determinadas por el pneumoperitoneo en canes con ventilación por volumen y presión controlados. MÉTODO: Diez y seis canes anestesiados con tiopental sódico y fentanil fueron divididos en grupo 1, volumen controlado, y grupo 2, presión controlada, y sometidos al pneumoperitoneo de 10 y 15 mmHg. Se estudió la frecuencia cardíaca, presión arterial media, presión del atrio derecho, presión de la arteria pulmonar ocluida, índice cardíaco, índice de resistencia vascular sistémica y vasopresina plasmática. Los datos fueron colectados en 4 momentos. M1 - antes del pneumoperitoneo, M2 - 30 minutos después del pneumoperitoneo con 10 mmHg, M3 - 30 minutos después del pneumoperitoneo con 15 mmHg, M4 - 30 minutos después de la deflación del pneumoperitoneo. RESULTADOS: Los resultados mostraron aumento en el índice cardíaco, en las presiones del atrio derecho y de la arteria pulmonar ocluida en M2 y M3, en ambos grupos. La vasopresina no varió durante el procedimiento y el índice de resistencia vascular sistémica no aumentó, proporcionando estabilidad de la presión arterial media en ambos grupos. CONCLUSIONES: Las modalidades ventilatorias no determinaron diferencias en la respuesta hemodinámica entre los grupos estudiados. La técnica anestésica utilizada y las presiones intra-abdominales alcanzadas determinaron estabilidad de la presión arterial media, probablemente resultante de la ausencia del aumento en el índice de la resistencia vascular sistémica.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org