Acessibilidade / Reportar erro

Alienación, segregación y resocialización: significados del trabajo penitenciário

Resumen

El objetivo en este artículo es analizar los significados asignados por los presos al trabajo que realizan en la penitenciaria, buscando identificar las relaciones entre estos significados y los principios que buscan legitimar las actividades laborales como factor de reintegración del individuo a la sociedad. Con este fin, se llevó a cabo un estudio de caso en una unidad de mujeres de un centro de reinserción social a partir de entrevistas semiestructuradas, posteriormente tratadas por medio del análisis del discurso. Las principales contribuciones de este estudio están relacionadas con el fortalecimiento de cuestiones sobre los múltiples y, a veces, ambiguos papeles del trabajo en la cárcel, si efectivamente produce la sociabilidad convencionalmente aceptada, o si reproduce desigualdades sociales y, en última instancia, el mismo crimen.

Palabras clave:
Significado del trabajo; Trabajo penitenciario; Alienación; Segregación; Resocialización

Departamento de Administração da Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade da Universidade de São Paulo Avenida Professor Luciano Gualberto, 908, sala F184, 05508-900 São Paulo / SP Brasil, Tel./Fax 55 11 3818-4002 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rausp@usp.br