Acessibilidade / Reportar erro

La vida en la hacienda: sentidos subjetivos del servidor hacendero frente a la participación en el trabajo

El problema de investigación tuvo origen en inquietudes de los investigadores sobre la diversidad y la complejidad de los problemas relacionados a la participación en el trabajo, ni siempre posibles de ser explicados a partir de elementos objetivos. Esa comprensión norteo la opción por el estudio de naturaleza cualitativa basada en la epistemología cualitativa (GONZÁLEZ REY, 2005) y los análisis fueron fundamentados a partir de la acepción del sentido subjetivo (GONZÁLEZ REY, 2003, 2005). El objetivo de este artículo es analizar los sentidos subjetivos del servidor de hacienda frente a la participación en el trabajo. El referencial teórico es la teoría de la subjetividad en la perspectiva histórico-cultural de González Rey (2003, 2005), que propone una concepción de subjetividad a partir de una comprensión histórico-cultural del hombre. Están asociados también estudios nacionales e internacionales sobre la participación em el trabajo, como O'Donoghue, Stanton y Bartram (2011), Zani y Spinelli (2010), Neves y Castro (2010), Palgi (2006), Cox, Zagelmeyer y Marchington (2006), Demo (1988), Coutinho (2006) y Leal Filho (2009). El concepto de participación adoptado está asociado a las formas y a los medios por los cuales los trabajadores y dirigentes de una organización pueden influenciar sus destinos (MOTTA, 1999). Los sujetos investigados son siete auditores fiscales de la Secretaria de Estado de la Hacienda de Espírito Santo (Sefaz). El levantamiento de los datos se dio entre julio de 2009 y febrero de 2010. Interpretaciones evidenciaron sentidos subjetivos relevantes en cada uno de los sujetos investigados, asociados: a la visión ideológica; al núcleo familiar; a la autoestima; a lo nuevo y al cambio; a la formalidad y a la familia. Los resultados posibilitaron aún la identificación de elementos resaltantes de la subjetividad social prevaleciente en la institución, con destaque para: cultura basada en el control; mezcla entre relaciones de amistad y relaciones profesionales; y carencia de espacios de participación. Al final, fueron sugeridas medidas en el sentido de mejorar la relación servidor-institución y la participación en el trabajo, abordados limitaciones del estudio y señaladas las interrogantes que pueden ser objetivo de estudio en el futuro.

Participación en el trabajo; Subjetividad; Sentidos subjetivos; Auditor fiscal; Administración Pública


Editora Mackenzie; Universidade Presbiteriana Mackenzie Rua da Consolação, 896, Edifício Rev. Modesto Carvalhosa, Térreo - Coordenação da RAM, Consolação - São Paulo - SP - Brasil - cep 01302-907 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.adm@mackenzie.br