Acessibilidade / Reportar erro

La exposición al riesgo financiero y la gestión de riesgos: el caso de las empresas europeas no financieras

Estudios recientes sobre la gestión de riesgos han intentado demostrar que las empresas que promueven el uso de derivados como mecanismo de cobertura de riesgos tienen mayores valores de mercado. Implícita es la suposición de que las empresas utilizan los derivados solamente con el propósito de gestionar su exposición al riesgo. Alguna literatura concerniente a las empresas no financieras sugieren que las fluctuaciones en los precios de los activos financieros afectan el valor de la empresa. Además, es consensual que la exposición a los riesgos financieros erige de las actividades operacionales de la empresa y que se puede reducir mediante la aplicación de estrategias de gestión del riesgo financiero. Tenemos en cuenta los resultados mensuales de 304 empresas europeas cotizadas en el mercado Euronext en el período 2006-2008, para examinar si las prácticas de gestión de riesgos están asociadas con menores niveles de riesgo. Utilizamos la metodología en dos etapas propuesta por Jorion (1990) y Allayannis y Ofek (2001), para investigar, en primer lugar, la relación entre el valor y la exposición a los riesgos financieros y, en última instancia, el impacto de las actividades operativas de la empresa y de lo uso de instrumentos de cobertura en el nivel de la exposición. No obstante, consideramos la hipótesis de que la magnitud de la exposición puede afectar también la decisión de implementar estrategias de cobertura de riesgos. Esta hipótesis de simultaneidad entre la exposición al riesgo y la decisión de implementar estrategias de cobertura es investigada por el método Seemingly Unrelated Regression (SUR). En los resultados destacamos: en primer lugar, evidencia de que las empresas de la muestra revelan porcentajes más altos de exposición al riesgo en comparación con estudios empíricos anteriores; observamos, también, que la gestión de riesgos está significativamente asociada con la exposición al los riesgos financieros. Por último, los resultados confirman la existencia de simultaneidad entre el nivel de exposición al riesgo y la decisión de implementar estrategias de cobertura de riesgos, pero sólo en relación a la exposición al riesgo de cambio y al riesgo de fluctuación de los precios de las mercadorías.

Cobertura de riesgo; Derivados; Exposición al riesgo; Gestión del riesgo; Riesgo financiero


Editora Mackenzie; Universidade Presbiteriana Mackenzie Rua da Consolação, 896, Edifício Rev. Modesto Carvalhosa, Térreo - Coordenação da RAM, Consolação - São Paulo - SP - Brasil - cep 01302-907 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.adm@mackenzie.br