Acessibilidade / Reportar erro

Pensar desde América Latina en diálogo con la organización de las luchas sociales descoloniales: Explorando posibilidades

RESUMEN

La proposición de pensar los estudios organizacionales desde América Latina (AL) tiene como premisa reconocer que la epistemología es política y que hay una epistemología de la dominación inseparable de su fundamento material. El texto plantea una discusión sobre el significado de AL, defendiendo que esta es simultaneamente un espacio geopolítico y una categoría de análisis. Después, realiza una aproximación a los estudios organizacionales en AL desde el contexto brasileño. Fianalmente, destaca la importancia de un conocimiento fundado en una ética crítica con aportes para hacer visibles procesos organizacionales que confrontan las múltiples expresiones concretas de la colonialidad y que, al mismo tiempo, sea relevante para las comunidades y colectivos en lucha.

PALABRAS CLAVE
América Latina; luchas sociales; colonialidad; ética crítica; Estudios Organizacionales

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br