Acessibilidade / Reportar erro

Análisis del efecto tamaño en el Bovespa

RESUMEN

El efecto tamaño ha sido analizado en diversos mercados de acciones utilizando diferentes perspectivas. Sin embargo, existen pocos estudios que se centren en su aplicación práctica. En este contexto, el objetivo de este estudio es doble. En primer lugar, vamos a examinar las conexiones entre los precios y las volatilidades de las empresas grandes, medianas y pequeñas empleando un modelo VAR-BEKK multivariante. En segundo lugar, analizamos la performance de las carteras óptimas obtenidas a partir de las predicciones de rentabilidad y volatilidad variables en el tiempo derivadas del modelo multivariante. Los resultados globales muestran que las carteras óptimas están compuestas principalmente por empresas de medio y pequeño tamaño. Además, nuestros resultados revelan que con la utilización de esta técnica es posible reducir el riesgo y mejorar la cartera naïve, que normalmente es utilizada por los inversores extranjeros que están interesados en el mercado brasileño. Estos resultados son relevantes no sólo para los académicos sino también para los profesionales porque es importante conocer en profundidad el comportamiento de los mercados bursátiles para desarrollar una correcta estrategia bursátil.

PALABRAS CLAVE
GARCH multivariante; estrategias óptimas; efecto tamaño; significatividad estadística; económica; Bovespa

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br