Acessibilidade / Reportar erro

Análisis de la resiliencia en la cadena de suministros: un caso automotriz brasileño

Resiliencia en la cadena de suministros y flexibilidad son temas de estudio que han tenido una creciente atención. Sin embargo, la literatura académica necesita estudios empíricos sobre resiliencia en las cadenas de suministros capaces de investigar los componentes interorganizacionales de flexibilidad a lo largo de sus diferentes eslabones. De esta manera, este artículo analiza la falta de flexibilidades en tres cadenas de suministros de la industria automovilística brasileña que limitan su resiliencia y, por lo tanto, su capacidad de atender a los cambios de demanda en el mercado. Para este fin se adopta un abordaje multieslabones. Los resultados del estudio identificaron la falta de flexibilidad en diferentes eslabones de las cadenas de suministros que inhiben su resiliencia. Los resultados también señalan que una misma cadena puede tener flexibilidad para ser resiliente en uno de sus productos, pero no para otro, lo que sugiere nuevos frentes de investigación. Finalmente, se deben ser concebir cadenas de suministros flexibles proveyendo resiliencia para tratar con obstáculos como cambios significativos de demanda.

Resiliencia en la cadena de suministros; flexibilidad; flexibilidad en la cadena de suministros; industria automotriz; estudio de caso


Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br