Acessibilidade / Reportar erro

Intervenciones psicológicas para los niños que viven o conviven con el VIH/SIDA

Con los avances en la terapia antirretroviral, la infección por VIH/SIDA en los niños cambió de enfermedad aguda a enfermedad crónica, con implicaciones médicas, psicológicas y sociales. Aspectos de la convivencia con el VIH/SIDA, como la revelación del diagnóstico, la adherencia al tratamiento y afrontamiento a las pérdidas, son especialmente difíciles para los niños. Por eso, este estudio buscó identificar en la literatura intervenciones psicológicas desarrolladas en los últimos años para niños que conviven con el VIH/SIDA. Fueron revisados el Medline, PsycInfo, Indexpsi, PEPSIC, SciELO y LILACS, en donde se encontraron 17 estudios sobre el tema. Se describen los objetivos, público objetivo, país de origen, el contexto teórico, técnicas utilizadas y los resultados de esas intervenciones. La revisión apuntó que son raros los estudios que describen las intervenciones psicológicas para esos niños. Además, muchos de los estudios encontrados no presentan claramente el método usado y la evaluación de sus resultados, lo que perjudica el uso de esas intervenciones en otros contextos.

VIH; SIDA; Niños; Intervenciones psicológicas


Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br