Acessibilidade / Reportar erro

Mujeres con Tatuajes y sin Tatuajes: Motivaciones, Prácticas Sociales y Comportamiento de Riesgo

Resumen

El objetivo de este estudio fue identificar motivaciones, comportamiento de riesgo y prácticas sociales, entre mujeres con tatuajes y sin tatuajes. Participaron 316 mujeres 50% tatuadas y 50 % no tatuadas. Las estrategias de acceso a los participantes fueron variadas: técnica de snowball-bola de nieve), redes sociales, contacto personal e idas a estudios de tatuaje. La recolección de datos ocurrió a través de un levantamiento online compuesto por preguntas sobre datos sociodemográficos, prácticas sociales, motivaciones y comportamiento de riesgo. Los principales resultados indican que la mayoría de las mujeres expresan satisfacción con su apariencia física después de tatuarse y no se quitarían el tatuaje. Hubo asociación entre tener tatuaje y comportamiento sexual de riesgo, práctica sexual con desconocidos, alcohol y otras drogas y psicopatología. La muestra presenta más semejanzas que diferencias entre los dos grupos, sugiriendo que la popularidad y aceptación social del tatuaje han llevado a la disminución de las diferencias entre los dos grupos. Los resultados pueden permitir la construcción de materiales informativos que contribuyan para la desmitificación de estereotipos negativos frente al tatuaje.

Palabras clave:
cuerpo; psicología social; marcas corporales

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br