Acessibilidade / Reportar erro

Funciones ejecutivas en la enfermedad de Parkinson

Resumen

El objetivo de este trabajo fue investigar las funciones ejecutivas (FE) en ancianos con enfermedad de Parkinson (EP). Se trató de un estudio transversal y comparativo, compuesto por 62 participantes, 50% mujeres, reclutados por conveniencia en cinco ciudades de la provincia de Rio Grande do Sul, y divididos en dos grupos: con EP (n = 31; M edad = 75,26; DS edad = 7,26) y grupo control (n = 31; M edad = 74,03; DS edad = 6,95). Fueron usados cuestionarios de datos sociodemográficos, MEEM, GDS-15; BIS-11; tareas de fluencia verbal (FAS y animales), DEX; WCST-64 y FDT. Se realizaron análisis descriptivos, prueba t de Student y chi-cuadrado. El grupo EP tuvo un rendimiento más bajo en las pruebas WCST-64 y FDT en comparación con el grupo control, lo que indica un peor rendimiento en tareas que requerían razonamiento, flexibilidad cognitiva y velocidad de procesamiento, además, mostró dificultades para realizar tareas que demandan FE (DEX).

Palabras clave:
cognición; neuropsicología; envejecimiento; solución de problemas; evaluación neuropsicológica

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br