Acessibilidade / Reportar erro

CONTEMPLACIÓN SILENCIOSA Y REFLEXIÓN AMOROSA: UN ENFOQUE DE LA TEOLOGÍA MÍSTICA

Silent Contemplation and Loving Refl ection: A Perspective of Mystical Theology

RESUMEN

La relación entre teología negativa y teología positiva, abordada aquí desde el amor que contempla en silencio y reflexiona sobre lo contemplado, ha tenido durante la primera mitad del siglo XX una primavera que no ha acabado de abrirse al verano de un entendimiento pleno. El artículo vuelve sobre el tema y propone, en la primera parte, una crítica al método utilizado por los estudios académicos sobre la espiritualidad cristiana realizados durante el post-concilio Vaticano II, tanto en ámbito latino-europeo como anglófono. En la segunda parte se propone una renovada perspectiva para tratar el tema desde una aproximación interdisciplinar que toma inspiración de un nuevo campo de investigación, los estudios contemplativos (contemplative studies), que se apoya en la interrelación de métodos de investigación en primera y tercera persona. Esta perspectiva abre la posibilidad de incorporar en la reflexión académica las silenciosas experiencias contemplativas en primera persona, estableciendo las bases para un renovado diálogo entre teología positiva y negativa.

PALABRAS-CLAVE
Contemplación; Mística; Teología positiva; Teología negativa; Reflexión

Faculdade Jesuíta de Filosofia e Teologia (FAJE) Avenida Doutor Cristiano Guimarães, 2127 - Bairro Planalto, Minas Gerais - Belo Horizonte, Cep: 31720-300, Tel: 55 (31) 3115.7000 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: editor.pt@faculdadejesuita.edu.br