Acessibilidade / Reportar erro

LA IMPORTANCIA DE NARRAR LA MEMORIA DEL VIEJO OPRIMIDO EN EL CAPITALISMO

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo comprender la importancia de narrar y transmitir experiencia a partir de la memoria del viejo y del lugar de paria que le es destinado en el modo de producción del capitalismo. Parte de los estudios realizados por la psicóloga social Ecléa Bosi y Walter Benjamin. Se discuten dos elementos presentes en las experiencias relatadas por la autora y que están presentes en el concepto de historia ya elaborado por Benjamin: la importancia de la evocación y de la redención mesiánica. La relevancia de narrar las experiencias se refiere a lo que se presenta predominantemente en las memorias cosechadas: la transmisión de las posibilidades no realizadas. Se analiza cómo la forma de trabajo flexible del capitalismo violenta la posibilidad de construcción de la memoria de sí en su vinculación con la memoria del otro al imponer a los sujetos el desarraigo y su efecto disgregador de la memoria. Por último, se discute la urgente necesidad de transformación de las condiciones que generan opresión de los viejos trabajadores.

Palabras clave:
Experiencia; Memoria de los viejos; Capitalismo y Desarraigo; Disgregación; Exclusión

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com