Acessibilidade / Reportar erro

PRODUCIENDO EDUCACIÓN ÉTICA CON DELEUZE EN UNA ESCUELA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS - EJA

Resumen

En este texto, con el apoyo de los conceptos de Deleuze y del método cartográfico, que consiste em acompañar los procesos de una realidad, nuestro objetivo es compartir un momento de nuestra pesquisa-intervención, que se centró en la producción estética de los cuerpos en escuelas, realizada en una escuela municipal de EJA. Nos centraremos en el acompañamiento del caso de una estudiante que afligía a los educadores por ser entendida como sujeto de educación especial y víctima de abuso sexual. Usando el concepto deleuzeano de ética para seguir este caso, discutiremos cómo se da la construcción de una educación ética, cuyo objetivo es aumentar la potencia del conocer basada en la producción de encuentros alegres. Veremos que la estudiante ha podido aprender sobre sus potencias a la medida que la escuela, sin victimizarla, agenció encuentros basados en lo que su cuerpo pudiera.

Palabras clave:
Educación; Ética; EJA; Potencia

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com