Acessibilidade / Reportar erro

Psicoanálisis y neurociencias: un mapa de los debates

Este artículo pretende presentar un mapa panorámico de los debates sobre la relación y la posible articulación entre Psicoanálisis e Neurociencias. En el campo psicoanalítico, son identificados tres grupos principales, definidos a partir de sus presuposiciones: (1) hibridismo, (2) aislamiento e (3) interlocución. El primer grupo entiende como necesaria la construcción de un campo híbrido, ya que las Neurociencias podrían suministrar a la Psicoanálisis fundamentos e instrumentos metodológicos y conceptuales más sólidos sobre el funcionamiento psíquico. A su vez el segundo grupo, marcado fuertemente por el discurso lacaniano, es refractario a cualquier forma de articulación por considerarla epistemológicamente inviable y resultando necesariamente en una sumisión de la psicoanálisis al dictamen cientificista actual. Por último, el tercer grupo entiende que la articulación sin la jerarquización de los modelos en juego, es fuente fértil para la formulación de nuevas hipótesis teóricas y para la revisión del edificio conceptual de la psicoanálisis.

Psicoanálisis; neurociencias; neuropsicoanálisis


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br