Acessibilidade / Reportar erro

Bergsonismo, psicología y libertad

En este ensayo se examina el concepto bergsoniano de libertad. Ese análisis pasa por el examen del concepto de grandeza intensiva y por la discusión de las tesis deterministas e indeterministas. Sin embargo es en la descripción del sentimiento de la gracia que se puede encontrar el paradigma de la experiencia de la libertad. Se sugiere que el tratamiento bergsoniano de la libertad lanza un desafío de carácter epistemológico a la psicología científica: presentarse como psicología estética, es decir, una psicología que rescataría el saber sensible y asumiría una posición crítica con respecto al pensamiento intelectual. Ante esa provocación, resta indagar: ¿la psicología estaría lista para pensar la ciencia como un arte?

bergsonismo; determinismo; libertad


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br