Acessibilidade / Reportar erro

Los impactos del matrimonio en el aislamiento de rutina de la mujer del inmigrado

Según la literatura, el aislamiento social tiende a favorecer el surgimiento de problemas relacionados a la salud física y emocional, independientemente del género, edad y estado civil. El presente estudio busca conocer las implicaciones del proceso emigratorio sobre el cotidiano de mujeres residentes en Governador Valadares - MG cuyos parceros se encuentran en el exterior como inmigrantes. Se trata de una pesquisa exploratoria en la cual realizadas 247 entrevistas domiciliares con mujeres residentes en la ciudad de Governador Valadares cuyos parceros residen en el exterior en la condición de inmigrantes hace por lo menos tres meses. Los datos revelaron que a partir de este aislamiento las mujeres se conviertieron en menos sociables, dejaron de participar de actividades usuales de lazer y se distanciaron de amigos, enfraqueciendo su red de apoyo social. El aislamiento conjugal, además de provocar significativas mudanzas en la rutina de la mujer, produce mudanzas en su autopercepción y en el modo de evaluación de su relacionamiento conjugal.

Emigración; mujeres de emigrantes; aislamiento conjugal


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br