Acessibilidade / Reportar erro

Formación de conceptos por niños con necesidades especiales

Los procesos de formación de conceptos tienen que ver con el establecimiento de relaciones entre conocimientos cotidianos y científicos. En ese proceso, la mediación del adulto y el uso de materiales que faciliten la construcción del conocimiento constituyen factores esenciales, principalmente en el caso de niños que presentan dificultades en el desarrollo. El presente estudio buscó observar y analizar la formación de conceptos en un trabajo temático sobre el "Cuerpo Humano" desarrollado en un grupo de niños de 7 a 12 años, portadores de déficit visual (baja visión), la mayoría con otras alteraciones de origen orgánica y quejas de dificultades escolares. Los datos fueron construídos a partir de sesiones vídeo-grabadas, transcriptas y analizadas. El análisis de episodios contribuyó para la comprensión de como los niños construyen relaciones entre conceptos cotidianos y científicos, para la planificación de los recursos y materiales pedagógicos a ser utilizados por esos niños, y resaltó la importancia del contexto de grupo para el desarrollo infantil.

Formación de conceptos; Déficit visual; Dificultades escolares


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br