Acessibilidade / Reportar erro

Estigmatización y práctica de profesionales de la APS referentes al consumo de alcohol

Una de las condiciones de salud más estigmatizada en el mundo es la dependencia de alcohol, siendo esa estigmatización apuntada por la literatura como una considerable barrera a la efectiva atención en salud a esos pacientes. El objetivo del presente artículo fue evaluar la asociación entre la estigmatización del alcoholismo por los profesionales de la Atención Primaria a la Salud y sus prácticas en relación al consumo de alcohol. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de Prácticas de Prevención al Uso de Alcohol, a fin de verificar la frecuencia con que tales prácticas ocurren, y el Cuestionario de Modelo de Percepción del Uso de Alcohol, a fin de evaluar la estigmatización relativa al alcoholismo. Participaron del estudio 170 profesionales de tres ciudades de pequeño porte de la Zona da Mata minera. Fue verificado que el alcoholismo es una condición estigmatizada, no obstante, se observó que los profesionales que estigmatizan o que no moralizan el alcoholismo realizan prácticas direccionadas al consumo de alcohol con la misma frecuencia. De esa forma, se sugiere que estudios futuros evalúen las prácticas de los profesionales de una forma más amplia, a fin de identificar cómo la estigmatización se asocia a tales actividades.

Alcoholimo; Abuso del alcohol; Estigma; Profesionales de salud; Atención Primaria a la Salud


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br