Acessibilidade / Reportar erro

Alimentación y Cirugía Bariátrica: Representaciones Sociales de Personas Obesas

Resumen

La alimentación, las prácticas de adelgazamiento y la cirugía bariátrica son temas abordados en las áreas de las humanidades y la salud desde diferentes enfoques. Este estudio propone una aproximación de la teoría de las representaciones sociales a las complejas implicaciones de las prácticas de salud adoptadas por las personas obesas ante los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Su propósito fue comprender las representaciones sociales de la cirugía alimentaria y bariátrica de 16 personas obesas, con edades entre 20 y 58 años e índice de masa corporal (IMC) promedio de 38,3 kg/m2; las cuales participaron de entrevistas con preguntas abiertas sobre la alimentación y la cirugía bariátrica. Los datos se analizaron por clasificación jerárquica descendente utilizando el programa IRaMuTeQ. Los resultados indican que los alimentos tienen representaciones sociales ambiguas, que a veces se convierten en placer y, otras, en sufrimiento debido a la dificultad de control. Cuando la obesidad se instala, la cirugía bariátrica se vuelve una ilusión definitiva como la solución de los problemas, junto con el miedo al fracaso y los cambios resultantes de esta intervención quirúrgica.

Palabras clave:
Representaciones Sociales; Trastornos de Alimentación; Conducta Alimentaria; Pérdida de Peso; Cirugía Bariátrica

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br