Acessibilidade / Reportar erro

Identificación de las quejas de adultos separados atendidos en una clínica-escuela de psicología

Este estudio tiene como objetivo caracterizar las quejas de los adultos separados atendidos en una clínica-escuela de la ciudad de Sao Paulo, entre 1996 y 2000, en función del sexo, banda de edad, escolaridad, tipos de quejas, encaminamiento y adhesión al tratamiento. Se empleó una metodología descriptiva retrospectiva documental, de consulta a las fichas clínicas. De los 28 pacientes separados atendidos en ese período, se encontró la predominancia del sexo femenino (78,5%), en la banda de edad de 31 a 35 años (28,5%), 2º grado completo (25%), con encaminamiento realizado por el psicólogo o estudiante de Psicología (35,7%). Fueron listadas 86 quejas, predominando las de ansiedad, inseguridad, miedo (42,8%) y depresión (32,1%). La separación fue citada como parte de la historia clínica en un 60,7% de los casos; el encaminamiento para psicoterapia breve ocurrió en un 75% de los procesos, y fue concluida en un 63% de los casos. La principal implicación de este estudio se refiere a la falta de pesquisas relacionadas que especifiquen las quejas de las personas separadas o divorciadas.

Caracterización de la clientela; Divorcio; Separación conyugal; Crisis; Quejas


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br